The genetic book of the dead
De uno de los grandes escritores científicos del mundo, un libro que explora los principios más profundos de la historia evolutiva.
En este nuevo e innovador enfoque de la evolución de toda la vida, Richard...
Todos los seres vivos
Linneo y Buffon: un relato extraordinario de rivalidad y ambición por clasificar toda la vida en la tierra.
«Una narración, épica y extraordinaria, de rivalidad y obsesión científica en la carrera por estudiar toda la vida en la Tierra».The New York Times Book Review
En el...
Ser humano
Un viaje en el tiempo que muestra cómo nuestra biología ha determinado la historia de la humanidad.
Somos una maravilla de la evolución, capaces de hazañas increíbles. Pero también somos profundamente imperfectos. Nuestros cuerpos y mentes a menudo se rompen, fallan y nos entorpecen. Ser...
Gracias a la vida
¿Por qué y cómo dependemos de la naturaleza para vivir?
Gracias a los microbios por nutrirnos y defendernos, y a los hongos que han inventado remedios para matarlos; gracias a los insectos por alimentar a...
El último latido de Laika
En plena Guerra Fría, la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética alcanzaba su punto álgido. Ambas potencias buscaban demostrar su superioridad tecnológica y científica, y en este contexto, los animales jugaron...
Alma anfibia
El creador de Lo que el pulpo me enseñó nos revela, en esta apasionante historia de amor por la naturaleza, como volver a conectar con el mundo natural.
En estas emocionantes memorias de una vida dedicada a explorar...
Do Plants Know Math?
Una mirada impresionantemente ilustrada a las espirales botánicas y a los científicos que reflexionaron sobre ello.
Charles Darwin se distrajo con las espirales de las plantas, y se exasperó tanto que una vez le rogó...
Antropológica Mente
Una genial antología de los mejores artículos para Investigación y ciencia del gran experto en antropología y evolución cerebral, Emiliano Bruner.
A Emiliano Bruner se le conoce también como el “investigador de las mentes extintas”,...
El cerebro, el teatro del mundo
Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.
Yuste nos invita...