Do Plants Know Math?

Unwinding the Story of Plant Spirals, from Leonardo da Vinci to Now. Stéphane Douady, Jacques Dumais, Christophe Golé y Nancy Pick. Princeton University Press. Septiembre 2024.

63
Do plants know math?
Do plants know math?

Una mirada impresionantemente ilustrada a las espirales botánicas y a los científicos que reflexionaron sobre ello.

Charles Darwin se distrajo con las espirales de las plantas, y se exasperó tanto que una vez le rogó a un amigo que le explicara el misterio «si deseas salvarme de una muerte miserable». El legendario naturalista no fue el único que se sintió atormentado por estos patrones. Las espirales de plantas captaron la mirada de Leonardo da Vinci y se convirtieron en la última obsesión de Alan Turing. Este libro cuenta las historias de físicos, matemáticos y biólogos que se sintieron atraídos magnéticamente por las espirales de Fibonacci en las plantas, buscando una respuesta a por qué estos hermosos y seductores patrones ocurren en formas botánicas tan diversas como piñas, coles y girasoles.

¿Las plantas saben matemáticas? Lo lleva a través de los siglos para explorar cómo las grandes mentes han sido cautivadas y desconcertadas por los patrones de Fibonacci en la naturaleza. Presenta una nueva y poderosa solución geométrica, poco conocida fuera de los círculos científicos, que arroja luz sobre por qué ocurren patrones espirales regulares e irregulares. A lo largo del camino, el libro analiza geometrías de plantas relacionadas, como los fractales, y la fascinante forma en que las hojas se pliegan dentro de los cogollos. Tus neuronas crepitarán cuando empieces a ver las conexiones. Este libro lo inspirará a observar los patrones botánicos (y el mundo natural mismo) con nuevos ojos.

Con cientos de magníficas imágenes en color, ¿Las plantas saben matemáticas? Incluye una docena de actividades prácticas creativas e incluso recetas de plantas en espiral, animando a los lectores a explorar y celebrar estos patrones seductores por sí mismos.

Si te interesa este libro te animamos a buscarlo en tu librería de barrio. Si optas por comprarlo en Amazon puedes hacerlo con un 5% de descuento directamente desde nuestro enlace y así colaboras con la sostenibilidad de nuestro proyecto: