A lo largo de la historia de la ciencia, diferentes pensadores, filósofos y científicos postularon la existencia de entidades que, a pesar de no ser visibles o detectables en su época, o quizás nunca, sí fueron útiles para explicar el mundo real. Comenzamos este libro analizando algunas de estas entidades. Estas incluían el flogisto para explicar el fuego; el éter luminífero para la propagación de radiaciones; el homúnculo para garantizar la herencia; y esferas cristalinas para transportar los planetas errantes alrededor de la tierra. Muchas de estas creencias erróneas habían frenado el progreso, del mismo modo que los dragones dibujados en los bordes de un mapa desalentaban la exploración. Este patrón de evolución de la ciencia ha continuado a través de los siglos hasta el día de hoy.
El libro desarrolla una historia ampliada de cómo evolucionó la ciencia a través de la controversia, la represión y el deseo de mantener el status quo. Nuestro relato pasa desde los babilonios y los griegos pasando por la edad media, el renacimiento y la revolución científica hasta llegar a acontecimientos casi actuales. Discutimos la evolución de nuestro mundo, la controversia sobre la extinción de los dinosaurios y cuestiones abiertas en la ciencia contemporánea como la materia oscura, los agujeros negros y el origen del Universo, incluido cómo entendemos el mundo subatómico de las partículas elementales. La mayoría de los capítulos tratan de astronomía, cosmología y física, pero hay breves incursiones en geociencias (deriva continental), biociencias (el homúnculo), física atmosférica (capa de Heaviside), paleontología (la extinción de los dinosaurios) y ciencias de la computación (inteligencia artificial). Los autores presentan una secuencia de cómo se han eliminado errores y falacias de nuestra búsqueda por comprender la naturaleza. La forma en que se han producido estos cambios está hábilmente situada en sus contextos históricos relevantes.
«Tanto para el practicante de la ciencia como para el lector curioso y cultivado, este libro es un regalo. Es enormemente informativo, justo y divertido. Su ambición y alcance están modulados por un profundo sentido del humor y una inclinación por las buenas historias. Es fiel a su misión declarada de mostrarnos cómo la ciencia, con todas sus limitaciones, ha podido matar a los dragones del dogma y la ignorancia». Jot Down
Si te interesa este libro te animamos a buscarlo en tu librería de barrio. Si optas por comprarlo en Amazon puedes hacerlo con un 5% de descuento directamente desde nuestro enlace y así colaboras con la sostenibilidad de nuestro proyecto: